Page 63 - Revista_concreto_65

Basic HTML Version

|
63
|
c o n c r e t o e a r q u i t e t u r a
de 5 m. en toda su longitud ejecutado
con dos losas aligeradas que confluyen
resultando una losa de canto variable.
Con esta solución se han logrado espacios
diáfanos, de ahí su estatus de edificio po-
livalente y multiusos.
APARCAMIENTO
El
Aparcamiento
se sitúa en el sótano
de la plaza central, y tiene una única planta
bajo rasante con capa-
cidad para 276 vehícu-
los. Dicha plaza, con
unas dimensiones en
planta de 90 m. x 95
m. se ha ejecutado sin
juntas de dilatación
con las consiguientes
ventajas arquitectóni-
cas de mantenimiento
y de compensación de
los empujes de tie-
rras transmitidos por
los muros de sótano.
Estructuralmente la
planta se ha ejecuta-
do con forjado reticu-
lar de casetón recupe-
rable de 35+10 en la
zona accesible para bomberos y 25+10 en
el resto, sobre pilares con luces de entre
7.50 y 8 metros.
Se trata, pues de una estructura de co-
nexión entre los edificios con acceso a to-
dos ellos bajo rasante y que oculta comple-
tamente el tránsito de vehículos por todo
el Centro Cultural.
MARQUESINA
En la gran plaza entre los distintos edi-
ficios se ha dispuesto una
Marquesina
que
sirve de nexo entre el Auditorio y el Museo,
ofreciendo una protección a los visitantes
Ejecución de la Torre-Mirador
Vista del voladizo del Edificio Polivalente
Escalera de caracol exterior de acceso a la
Torre-Mirador
Centro Cultural Oscar Niemeyer - Peiretti & Martín
& Fernández & Notario & Rey