Page 64 - Revista_concreto_65

Basic HTML Version

|
64
|
[Concreto & Construções
| Ano XXXIX nº 65
]
frente a la lluvia y el
sol. En planta tiene
una geometría “ser-
penteante”, con an-
chura variable. Con
una longitud total cer-
cana a los 140 m. se
ha ejecutado median-
te una losa de hormi-
gón armado aligera-
da de canto máximo
constante de 80 cm.
(doble losa 15+50+15
cm.) sin juntas de di-
latación y apoyada
sobre cinco grandes
pilares, lo que implica
luces cercanas a 25 m.
Estructuralmente
la Marquesina es una obra de gran pureza
al emplear una única losa de semejantes
dimensiones sin pretensados ni juntas de
dilatación y con el paramento superior e
inferior planos. En su cálculo se han tenido
en cuenta los efectos diferenciales de re-
tracción, fluencia y temperatura exterior,
y ha sido necesario ejecutarla mediante
contraflecha en el centro de vano para
cumplir con las limitaciones de deforma-
ciones de la normativa vigente. El resulta-
do final logrado ha sido una losa que, un
año después de su puesta en servicio, ha
recuperado el 90% de su contraflecha.
En los extremos la Marquesina se apoya
sobre bancadas en el Auditorio y el Museo.
En ellas se han dispuesto un total de 11
apoyos esféricos de teflón para permitir el
giro y desplazamiento de la sección debido
a los efectos de retracción y temperatura.
Construcción del
forjado reticular en
la Plaza del Centro
Cultural sobre el
aparcamiento
Distintas imágenes del hormigonado de la primera fase de la Marquesina