Page 62 - Revista_concreto_65

Basic HTML Version

|
62
|
[Concreto & Construções
| Ano XXXIX nº 65
]
con el objeto de dejar patente su misión
estructural de elemento de cuelgue del
forjado de cubierta.
Dicha cubierta está formada por un
emparrillado de cuatro vigas diametra-
les de hormigón armado de ancho 0.70
m. y canto variable entre 0.80 m. en los
extremos y 2.75 m. en el centro, apoya-
das sobre el núcleo central y con una losa
maciza de espesor 20 cm. Estas grandes
Vista de la Torre-Mirador
Armado de las vigas
de cubierta de la
Torre-Mirador
vigas trabajan como ménsulas compensa-
das, con una cuantía de armado elevada.
Para mejorar las condiciones de hormigo-
nado y ejecución de las vigas se emplea-
ron conectadores evitando así el solape
de armaduras.
La ejecución de ambos niveles se lle-
vó a cabo sobre cimbra, con un volumen
total cercano a los 10.000 m3. El proceso
consistió en ejecutar primero el nivel in-
ferior, posteriormente el fuste hasta el
nivel superior y por último este, apun-
talado sobre el primero. Finalmente se
dispusieron los tirantes MK Y1050, se te-
saron y se descimbró todo el conjunto.
Para acceder a este nivel se habilita
un ascensor dentro del núcleo de hormi-
gón y una escalera exterior helicoidal de
eje descentrado ejecutada en hormigón
armado. Dicha escalera se ejecutó a pos-
teriori una vez terminada la estructura
del núcleo. Es importante recalcar el he-
cho de que la escalera trabaja por for-
ma debido a la curvatura en alzado, no
tratándose por tanto de una ménsula en
el fuste lo que habría transmitido cargas
excesivas a este.
EDIFICIO POLIVALENTE
MULTIUSOS
El
Edificio Polivalente
está destinado
a albergar un cine, salas de ensayos, reu-
niones, salas de conferencias y cafetería.
De todos los edificios
es, posiblemente el
más sencillo. Se trata
de un edificio con una
planta bajo rasante
y otra sobre rasante.
Tiene forma circular
con un desarrollo de
100m. y se ha eje-
cutado sin juntas, al
igual que el resto de
edificios. La cubierta
con 20 m. de ancho,
se ejecutó con for-
jado reticular de ca-
setones perdidos de
porexpán de 50+10
compensando un vo-
ladizo arquitectónico